El título de una publicación es la primera gran impresión que se llevan tus seguidores en redes sociales. Los titulares, muchas veces, son relegados a un segundo plano de importancia a la hora de publicar en redes sociales. Cuando en realidad, debería ser algo importante durante el proceso de creación de contenidos. Un titular mal escrito, puede restarle importancia al contenido tu publicación.
Es importante dedicar tiempo a la redacción de titulares atractivos, que provoquen suficiente interés en tus seguidores para que quieran leer lo que haz escrito. Si el titular no vende la historia, lo más probable es que tus seguidores en redes sociales pasen de ella. Un buen título, siempre aumenta las probabilidades de conseguir lectores. Por ello, aprender a escribir titulares es una habilidad crucial a desarrollar.
Los encabezados son importantes para el SEO y las redes sociales
El título o encabezado resume el tema de un artículo. Es el lugar, donde la mayoría de la gente busca primero cuando están tratando de averiguar lo que trata el contenido. Los motores de búsqueda en sus páginas de resultados muestras la superficie del contenido que la gente está buscando, y para eso utilizan la etiqueta de encabezado H1, con el fin de determinar si su contenido debe ser parte de los resultados para un tema en particular. Si estás tratando de optimizar para una palabra o frase clave específica, debes incluirla en el título (preferiblemente al principio). Los motores de búsqueda dan mucho más peso a los titulares, así puedes mejorar el ranking de tu sitio si lo haces correctamente.
¿Cómo crear un buen título para mis publicaciones?
1. Que sean cortos y agradables
La longitud óptima de un título está entre las 6 a las 10 palabras – vivimos en un mundo donde la gente tiene poca capacidad de atención, todos van muy rápido, por lo tanto, menos es más.
Ejemplo: “En cada smartphone hay una cámara fotográfica profesional”
2. Incluir “tú” y “tus”
Los pronombres personales hacen que el título sea más efectivo. Habla directamente al lector y se parece más a una conversación real y se habla en un tono más personal, de igual a igual.
Ejemplo: “Descubre al chef tienes dentro y sorprende a tú pareja”
3. Experimenta con redacción negativa
Las palabras negativas en un título se aprovechan de nuestras inseguridades. Palabras tales como “no”, “sin” y “detente” pueden crear un mayor interés. Sobre todo en las redes sociales donde todos se la pasan intercambiando y aconsejando.
Ejemplo: “No comas grasas saturadas, son muy peligrosas para la salud”
4. Utilice adjetivos interesantes
Los adjetivos como “divertido”, “esfuerzo”, “único”, “increíble”, “esencial”, “extraño”, “meticuloso” y “absoluto” atrapan a los lectores en el lenguaje más básico.
Ejemplo: “Fotogalería impresionante de animales muy extraños”
5. Utilice números en vez de letras
La gente quiere ser eficiente, y las listas numeradas que incluyen pasos fáciles cumplen con la satisfacción de esta necesidad. Asegúrate de utilizar dígitos en lugar de palabras para aumentar el intercambio en las redes sociales – es decir, “5” en lugar de “cinco”.
Ejemplo: “5 comidas increíbles y divertidas que tienes que probar”
¿Aún no sabes que hacer?
Es fácil, aquí te dejo esta lista de plantillas de títulos que puedes usar para comenzar a escribir titulares que atrapen a tus lectores. Elige una plantilla, dónde hay un símbolo de [#] cámbialo por un dígito, rellena los espacios en blanco con las palabras o frases claves para tú titular y listo, ya puedes comenzar a sorprender a tu audiencia.
- Cómo _____ que impulse ______
- Cómo _____ en [#] simples pasos
- Cómo _____ en _____
- Cómo hice ______ en ______
- Cómo encontrar _____
- ¿Cómo _____ frente a ______?
- [#] / tácticas / consejos / trucos / ______ para ______
- La / mejor guía / guía completa / guía rápida / para _____
- Guía para principiantes: _____
- Breve guía para aprender a ______
- [#] razones para / por _____
- Hazlo tu mismo: _____
- [#] formas / maneras / tipos de _____
- [#] cosas que _____ para _____
- [#] reglas para _____
- Los [#] hábitos de _____
- [#] ideas para _____
- [#] tendencias que _____ para / a _____
- [#] mejores _____ para _____
- [#] _____ que amarás
- [#] beneficios claves de _____
- Cómo _____ de la forma correcta
- Dónde encontrar _____
- [#] recursos que te ayudarán a convertirte en _____
- [#] señales que podrían ______
- Lo que nadie te dice sobre _____
- [#] formas divertidas / creativas de _____
- [#] pasos esenciales para _____
- [#] ejemplos de ______ que te van a inspirar
- Las [#] formas más populares de _____
- [#] _____ que te sorprenderán
- [#] _____ que cada / que todo _____ debería saber
- [#] errores que no debes volver a cometer cuando _____
- [#] consejos útiles / efectivos para _____
- ¿Cómo deshacerte de _____ que _____ ?
- ¿Qué _____ con / cuando _____ ?
- ¿Cómo _____ y _____ ?
- Descubre cómo _____
- El secreto / que / de / _____ para ______
- [#] Lecciones de _____ aplicadas a ______